PRÓXIMA SALIDA
MONTAÑAS DE COLOMBIA

Entre los ecosistemas de montaña de Colombia se encuentran:





Los páramos
Son la fuente del 70% del agua dulce en el territorio Colombiano, cumple importantes funciones como la regulación del ciclo hidrológico, el almacenamiento de carbono atmosférico y su posición como corredor biológico para diversas especies de flora y fauna.
Los glaciares
Son ecosistemas realmente especiales para la vida sobre el planeta, estos son la regulación y el almacenamiento del agua y además son los mejores medidores naturales del calentamiento global.
El Bosque Andino
Tiene arboles de porte de hasta unos 20 m de altura, cumple con la función de recolectar el agua que se forma por la neblina y contribuye a incrementar el caudal de los ríos y quebradas que nacen de los Paramos, o da origen a nuevos manantiales, provee un espacio propicio para el establecimiento de musgos, hepáticas y epífitas.
Los Bosques secos tropicales
Son uno de los espacios que reúne la mayor diversidad de fauna y flora del país. Estos bosques están situados en la región Caribe, en los valles de los ríos Cauca y Magdalena, Santanderes, región del Patía y Llanos Orientales.
Los Bosques Húmedos tropicales
Son bosques que cuentan con la más alta biodiversidad en la tierra, convirtiéndose en el hogar de millones de diferentes especies y algunas desconocidas. Su conservación es esencial para asegurar la diversidad de especies de fauna y flora del mundo, nuestra futura despensa de productos naturales y medicinas. Asimismo, son esenciales para regular el clima del planeta.
Deseas atacar las cumbres o simplemente un simple paseo?
A continuación presentamos un catalogo con las diferentes montañas mas espectaculares de Colombia, donde la agencia operadora de turismo de naturaleza Ecoaventurax desarrolla actividades dirigidas, campamentos, Expediciónes y Travesias.
Distancia
Simbolos y señales
Metros de
ascenso
Altura Base
Altura Cima
Tiempo de recorrido

Modalidades

Senderismo


Montañismo
MTB

Trail Running
Nivel de Dificultad
FACIL
MEDIO
DIFICIL
Montañas entre 500 m a 2000 m de Altura




CERRO TUSA


senderismo
medio
500 m
10 kms
1300 m
1.850 m
7 horas
Una montaña sagrada para las comunidades indígenas que habitaron épocas pasadas, un centro energético natural, esto representa esta hermosa e imponente estructura natural.
Es considera la pirámide natural más grande de la tierra
Se encuentra ubicada en el municipio de Venecia, Antioquia, al suroeste de la región Antioqueña, catalogada como una de las regiones más montañosas del mundo.
Sus paredes escarpadas y altos niveles de inclinación, hacen que esta montaña tenga un nivel exigente de ascenso y descenso.




CERRO VOLADOR



senderismo/
mtb
Facil
5 kms
300m
1.400m
1.700m
4 horas
Una montaña se encuentra ubicada en el centro e la Ciudad de Medellin, este relicto de montana es considerado uno de los pulmones verdes del Valle de Aburra y es un lugar ancestral conocido como la "morada de los muertos".
Este es un lugar muy visitado por los amantes del ciclismo, ciclomontanismo.
Desde la Cima de la Montana se tiene una Hermosa visual 360 g de la Ciudad de medellin y el Sur del Valle de Aburra.
Montañas entre 2000 m y 3500 m de Altura




MORRON DE LA SIERRA


senderismo
Alto
15 km
900 m
1.400 m
2.500 m
7 horas
Asentada en el municipio de Copacabana y vista desde cualquier punto de la ciudad, la montaña presenta un alto grado de inclinación y paredes rocosas con difícil acceso.
Una ruta ideal para la práctica de senderismo nivel avanzado, se puede iniciar en el parque principal de Copacabana y trajinando la montaña, cruzando la zona urbana, pastizales, bosques y rocas hasta llegar al Corregimiento de Santa Elena.




CERRO PAN DE AZUCAR


senderismo
Facil
medio
5 km
100 m
14 km
1.895 m
779 m
2.524 m
1.995 m
6 horas
2 horas
Este se ubica y sobre sale con uno de sus picos, en una de las laderas Orientales del Valle de Aburrá.
Algunos tramos de esta montaña fueron labrados por los indígenas, y hoy cuenta la historia que se trata del camino de la cuesta, un camino construido en rocas y con una arquitectura única y especial, se logra observar, canaletas, escalones y vallados.
Se caracteriza por ser una de las primeras rutas por las cuales los arrieros transportaban sus mercancías entre los valles de Aburrá, donde se encuentra hoy la ciudad de Medellín y el valle de San Nicolas, en el oriente Antioqueño




CERRO QUITASOL


senderismo
alto
10 km
1370 m
1.550 m
2.800 m
7 horas
Una montaña que se ubica al Norte del Valle de Aburrá en el municipio de Bello.
Se caracteriza por ser una montaña piramidal y con crestas colinadas que le dan una apariencia robusta y de alta dificultad para el caminante.
Esconde entre sus laderas caminos y ruinas indígenas de las comunidades que por allí trajinaron.
Es posible realizar rutas cortas de senderismo en un solo día, como también programar actividades de campamento y largas travesías hasta de 15 horas al aire libre.
Morron de la sierra

CERRO PADRE AMAYA


senderismo
dificil
22 km
1.310
1.910m
3.100
5 horas
Ubicada en el municipio de Medellín, entre los corregimientos de San Cristobal y San Antonio de prado, es la segunda más alta del Valle de Aburra y de la ciudad de Medellín.
En la cima se encuentran antenas repetidoras y un batallón de montaña del ejercito nacional de Colombia.
Ideal para la practica de senderismo en todas sus categorias, ciclomonatñismo recreativo y avanzado.
RUTA 1: paso del Boqueron a la cima del Cerrro
RUTA 2: Paso del Boqueron, Cima y descenso por San Antonino de prado.




PARAMO DE LAS BALDIAS



senderismo / mtb
medio
750 m
2.400 m
3.150
5 horas
Ubicada en el municipio de San Felix, en el sector noroccidental, esta montaña es la más alta del Valle de Aburrá.
En sus cumbres sobrevive una de las ultimas familias de frailejones que se encuentran crecanas a la ciudad de Medellín.
Una montaña ideal para la practica de senderismo en todas sus categorias.
En el páramo de las Baldías es posible desarrollar y practicar diferentes actividades al aire libre, entre las que se encuentran son:
Senderismo, ciclomontañismo, parapentismo, observación de fauna y flora y aviturismo.




PARAMO SANTA INES
CERRO DEL PADRE AMAYA


senderismo
900 m
2.500 m
3.350 m
El páramo de Belmira se encuentra localizado dentro del sistema de páramos y bosques alto andinos del noroccidente medio antioqueño, sobre la cordillera central, en el Departamento de Antioquia (Colombia).
Es considerado una de las mayores fuentes hídricas del departamento.
Habitad de numerosas especies de fauna y flora y de una gran extensión páramuna.
El acceso a los visitantes se deba realizar con guías experimentados de la región, es posible programar campamentos de investigación, recreativos y de aventura, o, de un encuentro más personal con la naturaleza.
Montañas entre 3500 m y 5000 m de Altura




CERRO SAN NICOLAS
Farallones de Citara
F
CERRO DEL PADRE AMAYA

